Capítulo V
Promesas de Richter (Proyecto Huemul)
Promesas de Richter (Proyecto Huemul)
1. En su declaración ante esta Comisión Investigadora (foja 31, vuelta) Richter, “Preguntado: Si prometió la obtención de energía atómica. Contestó: Que no, que nunca prometió a las autoridades nacionales la obtención de energía atómica, que la única responsabilidad que adquirió fue la de hacer todo lo posible por llegar cuanto antes a la meta. Preguntado: Si prometió la obtención de radioisótopos. Contestó: Que no, que no lo prometió. Que la fisión nuclear va invariablemente unida a la producción o con la producción de radioisótopos; pero las reacciones en cadena pueden producirlos, pero no necesariamente y por lo tanto no tenía sentido prometerlo”, y más adelante en la misma foja: “Afirma que nunca prometió por carta, nota o personalmente la obtención de energía atómica ni de radioisótopos a ninguna persona porque eso hubiese sido ridículo y anticientífico”.

“La construcción completa del laboratorio Nº 2 está terminada, así como las instalaciones, del modo que dentro de unos días comenzaremos otra vez con las operaciones de energía atómica. Objeto de la investigación: Obtención de radioisótopos, especialmente cobalto 60.
“Probablemente no sea posible obtener grandes cantidades, puesto que todavía nos está faltando un horno de reseción de paredes gruesas. De cualquier manera los preparados radioactivos tienen una finalidad definida fuera de Huemul: demostrar que en Huemul producimos energía atómica”.
3. Pero, además, Richter se contradice consigo mismo, pues preguntado: (foja 31, vuelta) “Si prometió en declaraciones periodísticas o privadas la obtención de energía atómica o de radioisótopos, contestó: Que en mayo de 1951 fue visitado en Bariloche por periodistas a quienes manifestó que esperaba la obtención de energía atómica en el gran reactor y en gran escala, y como sub producto la obtención de radioisótopos en un plazo de alrededor de diez meses como plazo mínimo, sin haber plazo máximo”. Anótese esta última precaución, tres meses después del pretendido éxito del 16 de febrero.

Después de la lectura se realizó un diálogo con los periodistas del cual extraemos el siguiente párrafo de Richter:
“Con este proyecto la Argentina ha atacado en sus bases a los proyectos que sobre terrenos similares se desarrollan en el exterior…”
“…A partir de hoy se está en conocimiento y en poder de un camino completamente nuevo que permite la obtención de la energía atómica prescindiendo de los materiales que hasta ahora se había considerado como imprescindibles para lograrla, lo que significa que el exterior deberá girar hacia nuestro procedimiento.” La afirmación no puede ser más terminante.
5. A pesar de su actual negativa, Richter afirmó poseer un procedimiento propio y ya experimentado para obtener energía nuclear, y prometió obtenerla en gran escala”, así como también que obtendría radioisótopos como subproducto del funcionamiento de sus reacciones termonucleares, especialmente cobalto 60, como prueba de que en Huemul se producía energía atómica. Pero esta comprobación nunca llegó a realizarse.
Fuente: Documentación Autores y Cómplices de las Irregularidades Cometidas durante la Segunda Tiranía – Comisión Nacional de Investigaciones Vicepresidencia de la Nación - Tomo 1 – año 1958 – páginas 659 a 660).